02/mAY AL 04/MAY 2025
VALENCIA

Map-pin-locationCreated with Sketch.
KM
0
MountainsCreated with Sketch.
DESNIVEL +
0
TimerCreated with Sketch.
HORAS LÍMITE
0

BIKEPACKING

AUTOSUFICIENCIA

CRONO NON-STOP

GRAVAL Road es una experiencia de bikepacking que dará inicio el 2 de mayo de 2025 en Valencia. Los participantes tendrán que completar un recorrido de más de 600 km con 11,000 md+, siguiendo un itinerario prefijado y en un tiempo máximo de 65 horas, todo de manera autosuficiente. En el trayecto, los riders subirán más de 15 puertos de montaña. La ruta está diseñada para bicicletas de carretera. La aventura, la naturaleza y el amor por la bicicleta están asegurados.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

LA RUTA

La ruta tiene su inicio y final en la capital del Turia. A lo largo de más de 600 km y con un desnivel acumulado de 11,000 metros, cruzarás las provincias de Valencia, Teruel y Castellón, pasando por diversos parques naturales y áreas protegidas de gran valor ecológico. Gran parte del trayecto transcurre por carreteras secundarias y poco transitadas, ofreciéndote una experiencia de bikepacking en estado puro. En el camino te enfrentarás a desafiantes puertos de montaña, alcanzando el punto más alto en la estación de esquí de Valdelinares, a casi 2,000 metros sobre el nivel del mar. El puerto más duro será el Picón del Buitre (1957m), al cual subirás y bajarás por la misma vertiente; este también será uno de los puntos de control (CP) de la aventura. Atravesarás zonas remotas, donde una buena estrategia de paradas será clave. La ruta contará con cinco puntos de control virtuales. GRAVAL Road llevará tu resistencia al límite.

CP1 | CORTES DE PALLÁS

CP2 | EMBALSE DE BENAGÉBER

CP3 | PICÓN DEL BUITRE

CP4 | MORA DE RUBIELOS

CP6 | ONDA

lUGARES DE INTERÉS

 

MUELA DE CORTES

La Muela de Cortes será uno de los puntos clave de esta aventura. El recorrido arranca en Valencia, atravesando el Parque Natural de l’Albufera, donde la cercanía al mar te permitirá disfrutar de un paisaje único. Luego, te adentrarás en las montañas, pasando por Dos Aguas y Otonel, una zona de grandes cañones y desfiladeros procedentes de la erosión del Río Júcar.

Este tramo, con su mezcla de carreteras tranquilas y vistas panorámicas, te llevará hasta el CP1 de Cortes de Pallás, un lugar rodeado de belleza natural.

 

SIERRA DEL NEGRETE

Antes de adentrarte en la Sierra del Negrete, rodarás por los viñedos de la Plana de Utiel-Requena, una región conocida por sus paisajes agrícolas y su tradición vinícola. Tras esta zona de suaves colinas, comenzarás la ascensión hacia la sierra, un tramo desafiante rodeado de impresionantes formaciones rocosas. Al descender, llegarás al Embalse de Benagéber, donde se encuentra el CP2, un lugar ideal para reponer fuerzas mientras disfrutas de las vistas panorámicas de las montañas y el agua.

 

SIERRA DE JAVALAMBRE

La Sierra de Javalambre será uno de los puntos más impresionantes de esta ruta. Subirás al Puerto del Picón del Buitre (1.957M), probablemente el puerto más duro, rodeado de paisajes de pino rastrero y cumbres imponentes. Este tramo, con carreteras tranquilas y caminos sinuosos, te llevará hasta el CP3, en pleno corazón de la sierra, donde los buitres leonados surcan el cielo y la naturaleza cobra protagonismo.

 

SIERRA DE GÚDAR

La Sierra de Gúdar será otro de los grandes desafíos de esta ruta. Tras pasar por Mora de Rubielos, comenzarás la dura subida hacia las pistas de esquí de Valdelinares, el punto más alto del recorrido, cercano a los 2.000 metros. El paisaje, marcado por pinares y montañas rocosas, te acompañará durante esta ascensión, ofreciendo vistas espectaculares. Este tramo, con carreteras de montaña y fuertes desniveles, te llevará a uno de los puntos más elevados de la ruta, donde la belleza natural alcanza su máxima expresión.

 

 

 SIERRA DE ESPADÁN

La Sierra de Espadán marca el final de la ruta hacia el Mediterráneo. Este paraíso ciclista te llevará por sus sinuosas carreteras rodeadas de impresionantes paisajes de montañas, barrancos y bosques de alcornoques. Los puertos de Ain y Eslida, dos de los más destacados, pondrán a prueba tu resistencia mientras disfrutas de unas vistas espectaculares. A medida que avanzas, la cercanía al mar se deja sentir, y el terreno se suaviza, ofreciendo un cierre perfecto para una aventura inolvidable.

Resuelve tus dudas aquí

sPONSORS

LIVE TRACKING